Medicina para la longevidad

Apenas hace 100 años aproximadamente, el promedio de vida del ser humano en Occidente era  tan solo de 25 años.                                    English

sexo-tercera-edad

Morían muchos niños al nacer, en el transcurso de la infancia y la adolescencia por enfermedades infecciosas, virales. Muchas Madres morían durante el parto y realmente un ser humano de 40 o 45 años era ya considerado un adulto mayor. Ahora a ésta edad se le considera a un hombre en la plenitud de su vida y con las posibilidades de iniciar terapias preventivas que hagan más lento su envejecimiento.

Se están logrando en la actualidad en muchos países expectativas de vida por arriba de los 100 años. Sin duda, esto se ha logrado gracias a los avances de la medicina moderna.

Las principales causas para enfermar prematuramente son: La ignorancia, la pobreza, y la falsa creencia, de que invertir en nuestra salud de forma preventiva no sirve.

Muchos médicos actualmente creen y enseñan que los suplementos, las vitaminas y los complementos alimenticios no sirven para nada y que basta solamente con una nutrición balanceada.quimicos en alimentos-meat

En la actualidad con el mundo que estamos habitando, las ciudades tan contaminadas, alimentos con conservadores, hormonas, agroquímicos, pesticidas y un sinnúmero de factores productores de enfermedad. Estos elementos y tratamientos son vitales y necesarios si queremos conservar una buena salud.

 

Desgraciadamente a ningún país le es conveniente mantener a una población vieja.Tratamiento costoso

El sistema de pensiones no es suficiente, aún en los países desarrollados. Por otro lado, la voracidad de la industria farmacéutica ha obstaculizado el conocimiento de tratamientos preventivos contra enfermedades crónico degenerativas que causan millones de muertes en el mundo y que le es más lucrativo la venta de medicamentos costosísimos y que al final provocan un desenlace y la evolución muy dolorosa de la enfermedad.

Entre éstos avances, se cuenta el de la medicina regenerativa y no solamente el de la medicina curativa.

Sabemos en la actualidad, que nuestras células pueden regenerarse y pasar de un estado, llamado Senescencia, en el que todavía se le pueden inducir cambios para rejunenecerlas pudiendo con esto proteger órganos de los efectos indeseables producidos por las células dañadas.

El objetivo de ésta medicina, es la prevención y no la curación.Trucos-para-vivir-más-años-trucos-para-aumentar-la-expectativa-de-vida-300x252

Durante muchos años, se ha mantenido la idea de acudir al Médico cuando se presenta alguna enfermedad. Tenemos actualmente la oportunidad gracias a los avances de la medicina regenerativa de PREVENIR antes de ENFERMAR.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *